¿Qué es ser mexicano?

 Ser mexicano es historia: es pasado, presente y futuro.

Es ser guerrero y comer chile desde antes de la conquista, es "ser todas las sobras de lo que se robaron". Es la deuda que heredaremos y seguirán recolectando con 750 mil millones de intereses al año.

Es diversidad y mezcla de culturas.

 Es ser parte de las resistencias desde el 68 hasta el ejército Zapatista de liberación nacional y a la vez es la ignorancia sobre estos temas. 

Es ser parte de un país en los últimos lugares de educación, simulando que se enseña, simulando que se aprende; y a la vez,  es estar en los más altos lugares de felicidad mundial.

Es la violencia en las calles y los miles de desaparecidos, es contar hasta 43 con un dolor en el pecho y gritar justicia con la esperanza de que no se olvide.

 Es la desunión para la política y frases como "el que no tranza no avanza". 

Es sobrevivir a cualquier clima, desde el desierto de Sonora hasta el nevado de Colima.

Pero es también la unión para la fiesta y el mundial, es tener lugares mágicos como las ruinas mayas y también tristes como la plaza de las tres culturas. 

Es el niño que camina kilómetros para ir a la escuela, el universitario que se desvela leyendo y el obrero que gana menos del salario mínimo.

Es simplemente la riqueza cultural y tradicional, un molcajete, tortillas hechas a mano y una familia grande.

Ser mexicano no es únicamente un orgullo, ni implica sólo cosas positivas.

Ser mexicano es una dualidad entre felicidad y tristeza, riqueza y pobreza, indigenismo y eurocentrismo, naturaleza y ciudad; racismo, machismo, clasismo e inclusión, sororidad y empatía.

Es soledad y compañía, es la mediocridad y el esfuerzo.

Es el que ya se dejó vencer y el que sigue luchando para que México sea diferente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ella.

Esporádica

Depósitos.